top of page

Como organización Civil Dr. Dan Olweus , conformamos una Asociación que no tiene motivación de lucro; sino mas bien, nos mueve el deseo de contribuir en la prevención y erradicación del creciente fenómeno del acoso escolar o Bullying.

Bajo el lema: “El Bullying es un problema que nos implica a todos” trabajamos con la intención de impactar en las personas con campañas que brindan herramientas de prevención, sensibilización y concientización, fomentando ademas los valores del respeto, la inclusión, la responsabilidad y la generosidad.

¿Quienes Somos?

CIRUGÍA ARTROSCÓPICA

¿Quién es el Dr. Dan Olweus?

 

Dan Olweus Ake es un psicólogo nacido el 18 de abril de 1931 en la ciudad de Kalmar, Suecia. Es a partir de 1970 cuando se especializa en la investigación de violencia escolar acuñando por primera vez la palabra "Bullying" haciéndose  conocido en todo el mundo por sus programas de prevención de abuso escolar (Olweus Bullying Programa de Prevención)

 

El Dr. Dan Olweus inició la primera investigación en todo el mundo sobre  la intimidación sistemática. Los resultados de sus estudios fueron publicados en su país natal en 1973 y posteriormente en los Estados Unidos en 1978 bajo el título de "la agresión en las Escuelas: Los bullyies y niños agresivos". En 1981 Olweus propuso la promulgación de una ley contra el acoso en las escuelas, pero es recién a mediados de 1990 cuando se llevó a cabo la legislación contra el acoso por los parlamentos de Suecia y Noruega.

En el año 1983, tres adolescentes se suicidaron en Noruega. Se cree que el acto fue consecuencia de severas  intimidaciones llevadas a cabo por compañeros de la misma  escuela, lo que llevó al Ministerio de Educación de este país a iniciar una campaña nacional contra el acoso en las escuelas. Como resultado, la primera versión de la Olweus Bullying Programa de Prevención, desarrollada con éxito en Noruega y otros países, el Dr. Dan Olweus comenzó a trabajar en estrecha colaboración con colegas estadounidenses a mediados de 1990 para evaluar e implementar el programa en los Estados Unidos.

 

Con la ayuda de la Dra. Susan P. Limber de la Universidad de Clemson, Carolina del Sur, el Programa de Prevención de Olweus Bullying fue adaptado y aplicado a las escuelas de EE.UU. obteniendo resultados positivos. Los autores y los investigadores continúan estudiando los resultados de EE.UU. para comprender y aplicar mejoras en el ámbito escolar.

Finalmente, Tras sus estudios realizados durante las décadas del 80´principalmente (En Noruega 1983 , En Suecia 1983-1984 y Berger 1983-1985) Olweus obtuvo los siguientes resultados : Los porcentajes de los alumnos que decían ser victimas decrecían tanto en chicos como en chicas a medida que aumentaban tanto la edad como el curso, los más jóvenes y más débiles eran los más vulnerables a la victimización, el género del agresor y de la victima solía ser masculino, había menos agresiones físicas en los cursos superiores que en los inferiores y las agresiones solían ser realizadas por compañeros del mismo curso o cursos superiores.

¿Qué es el Programa Olweus de Prevención del Abuso (OBPP)?

Es un plan que  previene o reduce el abuso escolar en las escuelas primarias y secundarias. Este programa no es un plan de estudios, sino un programa que ataca el abuso en diferentes niveles tanto en la escuela, como en las clases, con los estudiantes que necesitan ayuda con los problemas del abuso, y en la comunidad.

 

El contenido de cada nivel se desarrolla como sigue:

 

En la escuela

 

• Se capacitarán a todos los maestros y al personal de la escuela en el uso del programa y en cómo enfrentar los problemas de abuso escolar.

• Un comité de la escuela supervisará el programa.

• Todos los estudiantes contestarán una encuesta que nos dará información sobre el problema de abuso en nuestra escuela.

• Todos los alumnos obedecerán estas cuatro reglas contra el abuso:

 

1. No abusaremos o intimidaremos a otros.

2. Ayudaremos a los estudiantes que sean intimidados.

3. Incluiremos a los estudiantes que sean excluidos.

4. Cuando sepamos que alguien que está siendo intimidado, se lo diremos a un adulto en la escuela y a un adulto en casa.

 

• El personal de la escuela se asegurará de vigilar todas las áreas de la escuela en las cuales es más probable que ocurra el abuso.

• Se llevarán a cabo reuniones de padres de familia en la escuela y eventos de padres y estudiantes.

 

En la clase

 

• Se enseñarán en todas las clases las cuatro reglas contra el abuso.

• Se llevarán a cabo reuniones de clase donde los estudiantes hablarán sobre que significa el abuso escolar. Ellos aprenderán por qué no debe ocurrir el abuso, así como a pedir ayuda a un adulto si observan o son objetos de abuso.

• Los maestros pondrán consecuencias positivas o negativas por respetar o no las cuatro reglas contra el abuso.

• Los maestros se esforzarán para que las clases sean un sitio seguro y agradable para todos los estudiantes.

 

Intervenciones con los estudiantes que abusan de otros y con los que son maltratados

 

• Se capacitará a los maestros y al personal de la escuela en cómo tratar situaciones de intimidación y abuso con los estudiantes involucrados.

• Los estudiantes que intimidan y abusan de otros sufrirán consecuencias de manera inmediata.

• Los estudiantes que sean maltratados recibirán el apoyo del personal de la escuela y se les dirá qué tipo de acción se tomará para terminar con el abuso.

• El maestro, Director de la escuela o alguien del personal se reunirá con los padres de los estudiantes que intimidan y abusan de otros, y con los estudiantes que han sido maltratados.

 

 

Dr. Dan Olweus Ake

 

Nuestros Objetivos

 

Alertar:
A  la sociedad en general sobre el irreparable daño que causa en un niño, niña o joven el Bullying en cualquiera de sus modalidades.

Orientar:
Desarrollar un trabajo constante de orientación a  padres de familia y maestros sobre la forma en que se debe actuar para detectar, atender y prevenir a un alumno, víctima o victimario de Acoso.

Contribuir:
Aportara la comunidad fórmulas claras y prácticas para realizar trabajo con niños, niñas o jóvenes, acosados o acosadores y con ello ayudar a corregir ese actuar y promover una sana convivencia en  hogares y escuelas.

 

Relacionar:
A través de nuestra Web, redes sociales y otros medios, motivar el contacto con expertos sobre las formas de ayuda ante casos de bullying o acoso en cualquiera de sus modalidades.

Motivar:
Generar propuestas para crear un ambiente positivo tanto familiar y escolar, que estimulen el desarrollo humano en nuestros niños, niñas y jóvenes.

 

Nuestros Valores

Respeto

Responsabilidad

Generosidad

Video //

Conferencia del Dr. Dan Olweus

Dan Olweus: Whole-School Interventions in Norway and the U.S.: Long-Term Efforts to Reduce Bullying

Conferencia dictada por el Dr. Dan Olweus en USA en Junio de 2016

Contáctanos                 @danolweusorg

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page